Barrancabermeja, 13 de febrero del 2023
La Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio, se permite informar que la versión 37 del Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena, que se realizará en la ciudad de Barrancabermeja, Santander, se llevará a cabo del 11 al 15 de octubre del año que transcurre.
En esta nueva cita con el vallenato auténtico, tendremos los concursos de acordeoneros profesionales, acordeoneros aficionados, acordeoneros juveniles, acordeoneros infantiles, canciones inéditas vallenatas y piqueria. Como ha sido tradicional, la premiación de cada categoría se hará en forma inmediata, una vez el jurado calificador entregue los respectivos ganadores.
Así mismo, realizaremos el 26 de agosto la tercera versión del concurso de pintura alusivo a la música vallenata, entre los estudiantes de bachilleratos del área urbana y rural del Puerto Petrolero; certamen que nos generado inmensas satisfacciones, dado el alto talento y acogida entre los jóvenes participantes, y desde nuestra Fundación seguiremos apoyándolos.
Novedades:
La entidad organizadora del evento, presenta para este año algunas elementos nuevos, consistente en los siguientes aspectos:
Además de las exigencias contenidas en nuestro reglamento, publicado desde hace años en este portal, para esta ocasión las canciones inéditas a concursar deben pertenecer al género lírico; con ello buscamos estimular y rescatar la poseía en las composiciones, que sin lugar a dudas es el insumo decisivo e indispensable en el crecimiento del folclor vallenato.
Igualmente, en la interpretación del solo de puya, no se permitirá la actuación de los demás instrumentos acompañantes; de tal manera que el acordeón, la caja y la guacharaca ha de ser ejecutado en forma individual. Para de esa manera poder apreciar la destreza del concursante, al momento de tocar este precioso aire musical.
En aras de resaltar el folclor típico de la rivera del Río Grande de la Magdalena, el cual se deriva el nombre del festival, presentaremos el día del acto inaugural un concurso de tamboras, donde necesariamente sus integrantes deben residir en la jurisdicción territorial de Barrancabermeja. Aquí entregaremos premios en efectivo a los tres primeros lugares.
De esta manera desarrollaremos un certamen folclórico, como siempre lo hemos soñado, que incluya otras expresiones artísticas de la Bella Hija de Sol y así poder dar la oportunidad de mostrar la fortaleza cultura, que siempre ha caracterizado a esta linda tierra
Finalmente, invitamos al pueblo colombiano a desplazarse en forma masiva al Puerto Petrolero a disfrutar esta nueva versión del festival, que a través del tiempo ha contribuido significativamente al surgimiento y consolidación de muchos artistas de la música vallenata.
CONTACTO:
festivaldeacordeones32@gmail.com
Información de contacto
Carrera 14 # 48 – 13
festivaldeacordeones32@gmail.com