PARRANDAS DE GRAN TRADICIÓNCON GUITARRAS O CON ACORDEÓN

Por:  Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi

La auténtica parranda, como se estila en el caribe colombiano, tiene varios ingredientes, que la hacen única e inolvidable. Constituye un momento muy especial, donde un grupo de amigos y familiares, se reúnen en un amplio salón o , preferiblemente en patio de la casa, para deleitarse al son de los aires tradicionales, ejecutados con guitarras o con acordeón, caja y guacharaca, en vivo y en directo. 

Seguir leyendo «PARRANDAS DE GRAN TRADICIÓNCON GUITARRAS O CON ACORDEÓN»

Benyer “El Especialista” promociona “Dime como hago” y sigue triunfando como compositor, productor, arreglista, ingeniero de sonido y video editor

Benyer Enoc Vargas Córdova, mejor conocido como Benyer “El specialista” (@benyerelespecialista), se encuentra promocionando “Dime como hago”, su primer tema como solista mientras se destaca también en una gran carrera como compositor, productor musical, arreglista, músico, ingeniero de sonido de estudio y video editor.

Seguir leyendo «Benyer “El Especialista” promociona “Dime como hago” y sigue triunfando como compositor, productor, arreglista, ingeniero de sonido y video editor«

Adiós a los CD: la iniciativa de uno de los mayores sellos discográficos de Corea del Sur para reducir el impacto ambiental

GOYANG, COREA DEL SUR – 14 DE NOVIEMBRE DE 2021: El grupo de chicas ITZY asiste durante el Concierto Mundial de K-pop 2021 en KINTEX 2 Exhibition HallGettyimages.ru

«Actualmente estamos haciendo todo lo posible, generando ideas, para encontrar la forma más ecológica de reemplazar y reformar los CD de nuestros artistas», dice el presidente de JYP Entertainment.

Una de las discográficas más importantes de Corea del Sur está dispuesta a abandonar la producción de CD para demostrar que la industria musical puede ser un sector respetuoso con el medio ambiente.

Seguir leyendo «Adiós a los CD: la iniciativa de uno de los mayores sellos discográficos de Corea del Sur para reducir el impacto ambiental»

RITMOS Y VOCES DEL CARIBE (9)

Por: Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi

1. MI TIERRA
Interpretan: Boris García y Los Heroicos (Colombia)

2. ÉCHALE SALSITA
Interpreta: Septeto Nacional Ignacio Piñeiro (Cuba)

3. SOY LIMÓN, SOY CARIBE
Interpretan: Black Style & Blade (Costa Rica)

4. LA FINQUITA
Interpretan: Tavin Pumarejo & Conjunto Quisqueya (P.R.)

5. QUIEN LO SABE BAILAR
Interpreta: Joe Arroyo (Colombia)

6. IDILIO
Interpreta: Gabino Pampini (Panamá)

7. LAS PILANDERAS
Interpreta: Celia Cruz & Matilde Díaz (Cuba – Colombia)

8. COMPAY GALLO
Interpreta: Son de la Rambla (de Cataluña – España)

NOTA.
Se recomienda a todas las personas que suelen escuchar estos vídeos que, en el eventual caso cuando aparezca el aviso ‘INHABILITADO’, pueden marcar el cuadro donde figura ‘Ir a Youtube’ y seguidamente aparece el tema en mención.

♦♦♦


Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi

FALLECE EL MÚSICO SALSERO LARRY HARLOW, A LOS 82 AÑOS

El legendario músico salsero Larry Harlow, apodado el Judio maravilloso por su ascendencia judia y por su devoción musical por el Ciego maravilloso Arsenio Rodríguez, ha fallecido esta madrugada en un hospital de Nueva York, a los 82 años de edad.

«A todos los Salseros del Mundo les informo con profundo dolor que luego de 32 dias hospitalizado mi amado Larry falleció a las 12:30 de la madrugada a causa de complicaciones como paciente renal que debilitaron su ya agotado corazón». Ha dicho su esposa en las redes sociales del fundador de Fania All Stars.

«Les doy las gracias por todo el amor y por los mensajes que el recibia de todos ustedes y que yo me encargaba de leerle en el hospital. Les pido por favor que nos den espacio a la familia y amigos intimos para procesar nuestra pérdida y mas adelante les daremos mas información al respecto. Por favor no me llamen para entrevistas mi corazón está roto».

«Mi Amore, ya eres libre nuevamente para tocar tu música en la orquesta celestial. Gracias por el honor de acompañarte y de amarte hasta el final de tus dias. Viviras eternamente en mi corazon y en el corazón de todos los que aman tu música y tu gigantesco legado, vuela alto mi Judío Maravilloso y descansa en paz…».

Hijo de la cantante de ópera Rose Sherman, Larry Harlow nació en Brooklyn, Nueva York, el 20 de marzo de 1939, en una familia de músicos estadounidenses de ascendencia judía.

En su vida artística fue un famado intérprete, compositor y productor musical de son cubano y son muntuno, además e mambo, jazz afrocubano, guarachas o salsa. Su orquesta, la Orquesta Harlow, fue la primera en firmar con Fania Records. El músico, que se formó también en Cuba, a donde fue atraído por la música de la isla que le habían dado a conocer cubanos radicados en Nueva York, produjo 106 álbumes de varios artistas y más de 50 álbumes de su propia autoría, además de los que produjo para Fania. Entre sus álbumes más populares se encuentran ‘Abran Paso’ y ‘Tributo a Arsenio Rodríguez’ con Ismael Miranda como cantante.

Harlow fue músicos fundamentales de la salsa y unos de los primeros en grabar para los productores del sello disquero Fania Records. También apareció con la Fania All Stars, en la película, ‘Nuestra cosa latina’ y su carrera ha sido constante y brillante en todas las décadas sucesivas.

NO QUEDA NADA. TONY R.

Sale al mercado musical, una extraña pero contagiosa canción, titulada «NO QUEDA NADA»  que ha sido fusionada con dos géneros «El Vallenato y el  Reggaetón» dando como resultado un estilo innovador que posiblemente sea la nueva mutación de nuestro folklore Vallenato.

Este experimento estuvo a cargo del cantante, productor  y compositor, CAPE MEDINA, oriundo de Valledupar y con gran experiencia musical, ya que en su haber ha compuesto canciones para el recordado MARTIN ELIAS DÍAZ, así como  también  EL MONO ZABALETA, EDINSON BRITO, ELDER DAYAN, DIONISIO DIAZ,  ENTRE OTROS. En el acordeón, estuvo el maestro  HAROL SANTANA, ex acordeonero del NEGRITO OSORIO. La Grabación se llevó a cabo en los estudios de OSWALDO MOLINA «El pinwi» quien fue pianista por muchos años, de MIGUEL MORALES, NELSON VELASQUEZ, entre otros. Con la participación de excelentes y grandes músicos de Valledupar.

Esta osadía tenía que complementarse con un intérprete capaz de adaptarse a ambos estilo y fue así como le tocó el turno a un experimentado y casi desconocido cantante del género Urbano, conocido en Venezuela como:  TONY R, quien dentro de sus trabajos musicales más importante tiene EL REGGAETÓN CON OTRO TUMBAO, tema grabado a dúo con el Rey de la Cumbia y la música Tropical, PASTOR LÓPEZ, también el éxito Viral a nivel mundial EL POLLITO PIO,  como también el tema TU BOQUITA junto a la BOMBA SEXY DIOSA CANALES.

La particularidad de este cantante hijo de Colombia y Venezuela es que es nada más y nada menos que sobrino del maestro ENRIQUE DÍAZ Autor, compositor e intérprete de un sin número de éxitos del Vallenato, que son parte del inagotable catálogo musical de nuestro folklore,  entre ellas: El RICO CUJI, EL DENGUE, ROSA, TRISTE Y VAGANDO Y LA CAJA NEGRA, ENTRE OTROS. De allí el grito de guerra que utiliza Tony R en el tema  » NO QUEDA NADA» » que ya comenzó a abrirse paso en el gusto de grandes y no tan grandes amantes de nuestra música a nivel mundial, y que desde ya pueden obtener en  todas las plataformas digitales de la Internet,  ya que se ha virilizado por lo contagiarte del ritmo, y la jocosidad de la letra.