«La música es el arte más directo, entra por el oído y va al corazón»: Magdalena Martínez (flautista española).
Por: Ramiro Elías Álvarez Mercado.
El arte de escribir canciones está en transmitir sentimientos e impresiones positivas con la palabra y llegar de manera agradable a la gente.
La armonía, la melodía y el ambiente donde fue concebida una canción es algo que el compositor vive y siente y luego pretende trasladar.
Una canción debe invitarte a sentir algún tipo de emoción o crear una imagen en la cabeza. En otras palabras, una buena canción tiene que llegar al corazón.
Como es el caso del nuevo paseo vallenato de la rúbrica del Dr. Ignacio Cantillo Vázquez titulado «La playa y tú» en la portentosa voz de Ivo Luis Díaz Ramos y el acordeón mágico del rey vallenato Almes José Granados Durán: pareja musical que se está consolidando como la que más graba música vallenata en la actualidad y quienes contra viento y marea le siguen apostando a ese vallenato auténtico, heredado de los maestros que abrieron la trocha y le dieron la dimensión histórica con la que cuenta hoy en día que ellos están dispuestos a defender y preservar.
La vida es un flujo continúo de dar y recibir, y está claro que el compositor Cantillo le está dando a los amantes de la música vallenata, un poco de esas canciones que él vivió, sintió y disfrutó en su niñez, adolescencia en su terruño La Paz (Cesar) y luego en la «Bahía más linda de América»: la ciudad de Santa Marta, pero que a pesar de estar radicado en la capital colombiana (Bogotá) por más de cuatro décadas, ese arraigo por su pasado lo ha llevado a inspirarse en estos bellos y dicientes cantos, narrativos, costumbristas, poéticos y románticos.
Es el justo caso de esta hermosa y mágica canción, en el que su autor nos narra un episodio puntual de su vida «caminando por la playa coqueteando con el mar yo te dije no te vayas que te quiero enamorar, ven te abrazo en un momento sin que tu me digas nada con el mismo sentimiento que percibo en tu mirada». Nos muestra un manejo exquisito de la metáfora y otras figuras literarias, un mensaje profundo y fino de alto nivel y una métrica precisa; Cantillo Vázquez domina el verso, lo musicaliza con melodías y armonías que tientan el alma y desnudan el espíritu.
Frank Vincent Zappa, compositor, guitarrista, cantante, productor discográfico y director de cine estadounidense dijo una vez «escribir sobre música es como bailar sobre arquitectura». Puede que tenga razón en cierto sentido, pero poder describir activamente la música nos permite apreciarla más. Si se adquiere ese hábito de analizar las canciones y tratar de ponerla en nuestras palabras, nos damos cuenta que escuchamos cosas en ellas que de otra manera hubieran pasado desapercibidas.

BLOG DEL AUTOR: Ramiro Elías Álvarez Mercado
WoW excelente Ramiro, mi hermano, usted ha lo sintetizado maravillosamente , el Compositor Ignacio Cantillo Vásquez, su poesía, su pueblo y su musa.
Destacó a los artistas intérpretes y su influencia.
Y los relaciona con pensamientos de artistas internacionales que nos permiten darle más valor a nuestros talentos.
Excelente mi hermano, muchas gracias por apoyarnos con tu maravilloso talento.
Mil bendiciones Ramiro
Tú Amigo
Hochiminh Vanegas Bermúdez
HOCHI Cantautor Vallenato
@hochimusik
🙏🏾🎵🎶😊🎶🎵👍🏾
Me gustaMe gusta