I
Caracolí era su cuna
un bello pueblo guajiro,
es un terruño en retiro
entre montañas y luna.
La esperanza es la fortuna
en su alma de caminante:
en Riohacha es estudiante
y sacristán solidario,
luego viaja al Seminario
en Cartagena radiante.
II
Elegante caballero
emblema de fina estampa:
un cañaguate en la pampa,
bailador carnavalero.
La honradez es el lucero
en su vida laboriosa,
Mery Cecilia su esposa
bella mujer sanjuanera,
eterna fiel compañera
de su vida primorosa.
III
Su edén es Valledupar,
sesenta años dorados
de eternos enamorados
en un esplendente hogar.
Una familia ejemplar
y los cuatro hijos dan fe:
María, Arístides José,
Rosangela y Ana Victoria,
y se suman a esta historia
ocho nietos que usted ve.
IV
El día cuatro de febrero
año dos mil veinte y dos,
se marchó al reino de Dios
un gran amigo sincero.
Del trabajo era un pionero
de visión empresarial,
humanista servicial
muy querido en esta tierra,
Arístides López Guerra
ya es un ángel celestial.
Atentamente
José Antonio Atuesta Mendiola
Cel: 3015734205
♦♦♦
BLOG DEL AUTOR: José Atuesta Mindiola
Que bonito homenaje, para un inmejorable ser humano. Gracias Jose por estas acertadas palabras en décimas.
Me gustaMe gusta