PORTAFOLIO ELEMENTOS – MANDALAS

MAESTRA EN ARTES PLÁSTICAS – UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
DETALLES: Mostrar y Compartir mi Obra Pictórica y otras afines, con publico interesado en este tema y Coleccionistas
La artista plástica expone su trabajo ‘Elementos y mandalas’, de 15 obras.
Una colorida exposición en la que se explora el mundo natural desde una visión cósmica, llama la atención de los visitantes del Centro Colombo Americano de Cúcuta, donde permanece la muestra de la artista plástica ocañera Noemí Esperanza Vega Manzano.
‘Elementos y mandalas’, es el nombre de la exposición que fue inaugurada esta semana y estará en sala hasta el 14 de septiembre.
Mandalas, según el hinduismo y el budismo es un dibujo complejo generalmente circular, que representa las fuerzas que regulan el universo y sirven de apoyo para la meditación.
“La muestra reúne 15 obras, de formato mediano y grande. Algunas son dípticos y trípticos y años atrás habían sido expuestas en el Museo de Arte Moderno Ramírez Villamizar de Pamplona y en la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero”, dijo Vega Manzano.
Para la exposición las obras mejoraron en acabados para darles un valor comercial, porque la meta de Vega Manzano es ponerlas a circular y que los espectadores que deseen puedan adquirirlas.
RELACIONES NATURALES:
“Luego de terminar la serie ‘Árboles de vida’ empecé a trabajar en esta exposición, que reúne los temas que siempre me han interesado, la naturaleza desde una visión cósmica”.
La artista Vega Manzano a través del color, la luz y el movimiento, muestra los ciclos de la naturaleza y las relaciones que se tejen en el universo.
El curador Raúl Cristancho, dice en la presentación de la muestra que “Noemí Vega asume la pintura como un vehículo claramente simbólico, allí se reúne su intensa sensibilidad femenina y su persistente interés en temas cósmicos. La naturaleza transformada por estas informaciones, adquiere en ella un carácter poético”.
Cristancho agrega que “sus trabajos más representativos se presentan como formas de pensamiento que transforman los ritmos de la naturaleza, mediante el énfasis en el carácter cíclico de esta”.
El curador finalmente argumenta que el uso de materiales textiles impresos y su integración a la superficie pictórica es exitoso, lo cual le abre un campo de exploración visual plausible.
“Son particularmente exitosas aquellas obras como los soles, donde el formato circular, se convierte no en un espacio de representación sino en un objeto en sí mismo”.
MENSAJE:

Agradezco a todas aquellas personas con quienes compartimos pensamientos, inquietudes y eventos de interés, por este medio que nos mantiene unidos de algún modo. Ahora les comparto lo que corresponde dentro del catálogo virtual general, a mi Obra participante en los XVII Salones de Artistas, Evento del Ministerio de Cultura; por la Región Oriente.
Así como esta presentación, pueden encontrar la de 174 Artistas participantes de todo el País entrando a la publicación completa. Las Obras seleccionadas, se encontrarán con Propuestas muy frescas y actuales sobre muchas Situaciones Críticas de nuestro Medio y Entorno, de la Naturaleza, de las Injusticias Sociales, de la Política y, en general, del Sentimiento íntimo de los Artistas ante todo el acontecer de un País, que es desconcertante en gran medida.
- Celular: 300-2059648
- Email: noemivema@gmail.com
* DESCARGAR DOCUMENTO ADJUNTO