Las EPS y la vacunación del Covid

Por José Atuesta Mindiola

♦♦♦Desde que comenzó el proceso de vacunación en Colombia hemos visto aglomeraciones, desorden, y por supuesto reclamos. En Bogotá frente a esta situación la alcaldesa respondió: “prefiero ver largas colas de personas en espera del turno para la vacuna, que verlo esperando turno para entrar a la UCI”. No fue la respuesta acertada, porque si se asignan varios puntos de vacunación y las EPS llaman a sus afiliados para agendar el lugar y la hora y se implementa la logística de eficiente servicio del cliente, se evitan las aglomeraciones y se agiliza el tiempo de espera.

Los afiliados se registran en las plataformas de ‘Agendamiento de vacuna’ en sus EPS, pero se quedan esperando la llamada de citación. En Valledupar una de las excepciones es la EPS-Sanitas, sus afiliados tan testimonios de que reciben las llamadas y les ofrecen tres opciones de horarios para su vacunación en su sede que tiene comodidades de sillas, baños y ventilación.

En el caso de la EPS de los docentes, UT Red Integrada Foscal- CUB, en las etapas de mayores de 70 y de 69 a 65, llamó con fecha y hora para la primera dosis en la sede de Aducesar. Enfermeras del Hospital Eduardo Arredondo Daza (HEAD) aplicaron la vacuna y explicaron las recomendaciones pertinentes. No hubo aglomeraciones ni larga espera. Los docentes salieron convencidos de que la segunda dosis era en el mismo sitio y en la fecha escrita en el carnet de vacunación.

Frente al silencio de la EPS para confirmar la sede de la segunda dosis, los docentes acudieron a dos puntos asignados por la Secretaría de Salud Municipal, Las sedes del HEAD en 450 y en La Nevada. Aglomeración total, porque además de la segunda dosis también aplicaban la primera en el rango de 55 años en delante de otras EPS. El promedio de tiempo de espera por persona fue de cuatro horas de pie y a pleno sol. Algunas personas después de esperar más de cuatro horas, le dijeron que volviera al día siguiente porque se habían agotado las vacunas. Esta anomalía de las aglomeraciones se ha repetido en estas y otras sedes.

Existen otros puntos de vacunación como el auditorio ‘Paisaje de Sol’, centro comercial Megamall, la Nueva-EPS, Coomeva. Desde el viernes anterior (28/05) la Secretaría de Salud Departamental asignó el Estadio de fútbol ‘Armando Maestre’, donde el primer día vacunaron a mil personas y desde el sábado(29/05) implementaron la modalidad de vacuna en el carro hasta cuatro personas que estén priorizadas en su rango de edad.

Los nuevos puntos mejoran la cobertura de la vacunación, pero lo importante es que haya logística en el proceso y los sitos brinden las condiciones básicas de espera, que no tengan que permanecer largo tiempo de pie ni en pleno sol, que se respeten los turnos, haya sillas, ventilación y baños.

Que las EPS informen de manera oportuna a sus afiliados la fecha, la hora y el lugar donde deben ir; porque hemos escuchados reclamos de personas que van a un sitio a aplicar su segunda dosis, y le dice que ahí están aplicando la primera, y viceversa.

BLOG DEL AUTOR: José Atuesta Mindiola

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.