Por Celso Domingo Guerra Gutierrez
El Dr Alonso Fernández Oñate, era abogado, compositor oriundo de San Diego de las Flores, ligado también a la política donde ocupó altos cargos.
Primo de Jorge Oñate, fue el quien gestionó ante la casa disquera,»Vergara», de Bogotá, la primera grabación de Jorge Oñate con el acordeon de Emilio Oviedo, oriundo de la población de Costillas en el sur del Cesar.
Ellos grabaron para 1967, el álbum «Festival Vallenato» en alusión al evento que iniciaría en 1968.
El Conjunto se llamó Guatapuri grabaron 12 canciones, todas de Fernández Oñate.
Jorge con el acordeon de Oviedo cantó 8, las otras 4 las cantó Oviedo, de este álbum se desprendió el éxito Campesina vallenata.
En 1972, Alonso como director de la oficina de turismo del Cesar, organizó el 5 festival vallenato que ganó el acordeonero de La Paz, Miguel Lopez, El canto y la guacharaca de Jorge Oñate, fue la primera vez que el festival lo organizaron fuera de su entorno natural de la plaza Alfonso López, fue llevado al estadio municipal.
Alonso Fernanez Oñate en 1976 fue ganador del concurso de canción inédita con el canto, » Soy Vallenato» , segundo fue Sergio Moya con Puya «La Fiesta de los Pájaros», y 3er puesto de Diomedes Diaz con la » El hijo agradecido «.
Cierto Irina Fernandez Angarita.
En los años setenta Emilio Oviedo acompañado el caja por Simon Herrera, papá del Pollito Herrera, en la guacharaca Virgilio Barrera grabaron un álbum en la disquera tropical de Barranquilla, allí le grabaron al maestro Alonso Fernández Oñate la canción, «Gracias por la hamaca Grande», en directa alusión la canción de Adolfo Pacheco » La Hamaca Grande» el canto de Pacheco causó en el momento una fuerte controversia, unos decían que fue un agravio para el pueblo vallenato, otros como Alonso , dijo en la canción que le grabo Oviedo que la canción de Pacheco era un elogio para tierra vallenata.