El 6 de agosto de 1915 apareció el siguiente aviso en el periódico La Unión Comercial, de Cartagena de Indias: «Permanentemente tengo a la venta […] ‘bolas de cascarilla’ para el cutis, que iguala las razas; oh! Las trigueñitas se ponen como circasianas! No se olvide de este aviso; acuda donde Ricardo E. Román que la dejará buena, bonita y blanca». Estas expresiones cotidianas de racismo no eran extrañas en la vieja ciudad esclavista. Eran parte de la cotidianidad del puerto, cuya élite, para entonces, luchaba a brazo partido por recrear un pasado hispanista. Seguir leyendo «Afrodescendientes en Cartagena de Indias: una memoria incómoda»
Categoría: Afrodescendientes
Riohacha danzó en el Día de la Afrocolombianidad
Afrodescendientes de la capital de La Guajira desfilaron para conmemorar el Día de la Afrocolombianidad. Foto: Héctor Palacio
Con un colorido desfile por las calles de Riohacha y manifestaciones culturales, la población negra de esta región celebró el Día de la Afrocolombianidad. Seguir leyendo «Riohacha danzó en el Día de la Afrocolombianidad»
Dibujadas en honor a las mujeres afro
Posando como modelos de revistas, estaban ellas, dos mujeres afro, caracterizadas por su sonrisa, trapos amarrados en la cabeza y poncheras llenas de dulce. En su mayoría son denominadas ‘Las palenqueras’, no solo por ser nativas de San Basilio de Palenque, corregimiento del municipio de Mahates, en el departamento de Bolívar, sino por su amabilidad y espontaneidad. Seguir leyendo «Dibujadas en honor a las mujeres afro»
Distrito entrega estímulos a 35 organizaciones afro
Imagen del XI Festival de Danza Afrocolombiana impulsado por la fundación Kusuto.
POR: CRISTIAN VILLA BRIEVA/EL HERALDO
Treinta y cinco fundaciones afrocolombianas domiciliadas en Barranquilla resultaron beneficiadas con el Portafolio de Estímulos Especiales dispuesto por la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo del Distrito, que incentiva la promoción, divulgación y fortalecimiento de los valores culturales y patrimoniales de esta población. Seguir leyendo «Distrito entrega estímulos a 35 organizaciones afro»
Un nuevo espacio para afrodescendientes de Valledupar
El Primer encuentro intercultural afrodescendientes del municipio de Valledupar será realizado con comunidades negras de Badillo, Caracolí y Valledupar, con la finalidad de integrar a las personas que hacen parte de esta comunidad y tratar los distintos temas de interés para ellos como el racismo en la época actual. Seguir leyendo «Un nuevo espacio para afrodescendientes de Valledupar»
Afrouruguayos envían demanda a Real Academia Española
Montevideo, 22 mar (PL) La Casa de la Cultura Afrouruguaya envió a la Real Academia Española su petición, con 48 mil firmas, de revisar la permanencia en el diccionario de la expresión «trabajar como un negro», entre otras expresiones racistas.
La campaña de recolección de firmas logró generar un amplio intercambio nacional sobre la necesidad de superar las actitudes y el uso de lenguaje discriminatorio en la sociedad, según voceros de esa entidad cultural. Seguir leyendo «Afrouruguayos envían demanda a Real Academia Española»