ENTREVISTA A INDIRA RIVERA, madre de los luzeros de rioverde

Ricardo Rivera

Por Ricardo Rivera

Ricardo. Comienza entregando una rosa a su esposa expresándole: “una flor, para una flor” y seguidamente dice: Pues con mucho gusto, con mucho orgullo les presento a mi esposa y mamá de Los Luzeros, porque la gente está preguntando muchas cosas, que quiere saber por qué no sale la esposa, porque no sale la mamá de Los Luzeros. Bueno pues es la primera ocasión y antes que comience les voy a decir una cosa, se llenó de nervios y estaba, risa, risa y risa y ahora parce que está llorando ahora de tanta risa. Pero ahora si preséntese.

Indira. Me llamo Indira Rivera, soy mama de los cuatro Luzeros, Yaxeni, Ricardo, Ailyn y Francisco.

Ricardo. ¿Dónde nació?

Indira. Yo nací en Ciudad Mante, TamaulipasMéxico

Ricardo. ¿Cómo es su trabajo detrás  de nuestros hijos en la música?

Indira.  Yo edito los videos, tomo videos, fotos, las peino a Yaxeni y Ailyn ya ustedes saben los blogs que hay veces yo ando grabando y cuando van a tener un concierto pues me encargo de la ropa del vestuario, los peinados; también ayudo a mi esposo aquí en la casa para cuidarlos porque nadie nos los cuida; yo los cuido. Y lo que hace cualquier ama de casa.

Ricardo. ¿Qué piensas cuando Los Luzeros están tocando en un escenario?

Indira. Hay veces que se me salen las lágrimas. Es algo como que no lo puedes creer, es como muchas emociones que se sienten en ese momento y no sabes cómo controlarlo. Me retiro los grabo y siento algo muy bonito.

Ailyn

Ricardo. ¿Cómo haces para peinar a Yaxeni y Ailyn, como es el proceso?

Indira. Es difícil porque como tienen el pelo bien largo, hay veces que se tienen que dormir con el peinado con el peinado, casi se duermen sentadas porque les pongo unas cosas que tengo para enchinar, para no ponerles las pinzas, para que no se mueva el pelo.

Ricardo. ¿Cuánto tiempo toma peinarlas?

Indira. Como unas tres o cuatro horas cada una. Hay veces que lo hago un día antes pero en la noche; se duermen con el peinado y en la mañana, nada más se los acomodo y ya están listas.

Ricardo. ¿Cómo te sentiste cuando llevamos por primera vez a la televisión a Los Luzeros?

Indira. Súper nerviosa, porque yo decía: ¿será verdad? No es que dudara sino que se me hacía mucho llegar a la tele, algo como increíble.

Ricardo. ¿Recuerdas como los vestiste?

Indira. ¿Cunado fueron a la tele? Creo que a Yaxeni le puse un vestido moradito y a Ricardo le puse un moño también  moradito. Fue cuando fueron a Telemundo.

Ricardo. ¿Cómo son Los Luzeros para practicar, usted pasa más tiempo con ellos, cuando yo estoy en el trabajo?

Indira. Yaxeni es bien estricta con cada uno, con Ailyn y con Ricardo. Ahora ya Francisco también. Porque Francisco ya se quiere incluir también ahí le está pasando lo mismo que cuando Ailyn, ella se quedaba allí sentadita cuanto Yaxeni y Ricardo estaban practicando. Ahora Francisco ya no quiere quedarse sentadito; Yaxeni le pregunta, ¿vas a estar aquí con nosotros? Y lo ponen a aprenderse una canción. Ricardo es que tiene que tenerlo atento si van a sacar tal canción, le dice, te tienes que aprender estos adornos apréndete la letra, porque es mas Yaxeni quien lleva todo el cargo. Ricardo es muy travieso y Ailyn nada más quiere estar bailando con el bajo.

Ricardo. ¿Cómo haces para lidiar con Los Luzeros mientras que yo no estoy aquí en la casa?

Indura. Pues hacemos muchas cosas, hacemos mandados, comida, Yaxeni me ayuda, Ailyn me ayuda, Ricardo me ayuda a aspirar, Francisco ordena su tiradero y luego viene Ailyn lo levanta, luego miran la tele. Casi no estudian, la verdad; casi no practican. Escuchan música.

Ricardo.  ¿Casi no practica? Pero si me dices que todos los días practican.

Indira. (Risas) Ah! Eso te decimos.

Yaxeni (¿Por qué nos expone mami?)

Indira. Ríe, No, pues es la verdad casi no, siempre como cuando va a llegar como 20 minutos antes, “ya viene papá” ¡córranle! (risas) y todos nos vamos a l estudio. Y el decimos, ah estuvimos practicando ya, como unas tres horas. Pero no es cierto (risas)

Ricardo. ¿Quién es más travieso?

Indira. Francisco. Francisco grita y Ricardo le sigue la corriente.

Ricardo. ¿Porque no salía en las cámaras?

Indira. Es que a mí me gusta siempre estar detrás, pero esta vez creo que ya nos van a mirar un poquito más porque vemos muchos comentarios preguntando qué porque no sale la mamá porque no sale el papa.

Ricardo. ¿Me podrías cantar una canción?

Indira canta el verso: “Que locura fue enamorarme de ti”  (Risas)

Ricardo. ¿Alguna canción que te sepas de Los Luzeros que nos puedas cantar?

Indira. A mí me encanta la música, pero aquí quien tiene eso de cantar es mi esposo, pero a mí me encanta escucharlos a ellos cantar. Y si me encantaría cantar un día con Yaxeni o mi esposo, aunque sea así desafinada.

Ricardo. ¿Qué sientes por cada uno de nuestros hijos?

Yaxeni

Indira. Pues cada uno se ha ganado cosas que yo siento diferentes. Yaxeni puedo decir que a ella la podría mirar como si fuera igual que yo, como si fuera mi mamá (se le quiebra la voz y llora un poco)…Yaxeni es como mi hombro….y Ailyn es como bien dulce, ella es muy cariñosa. Si yo me enfermo, Ailyn pronto va y me pone alcohol, me pone VapoRub; ella se preocupa. Y Yaxeni, ella es como bien madura, ella dice no pasa nada, me ha ayudado siempre. Ricardo, él es como muy maduro.

Ricardo. ¿Alguna anécdota del tiempo que ya has andado en la música?

Indira. Tengo muchas, pero una de ellas nunca se me va a olvidar. Fuimos a tocar a Chicago. Iba muy emocionada porque era la primera vez que ibas allí. Yo llevaba el vestido de Yaxeni aquí (en el brazo) ibas muy cargados, pero todo lo tuvimos que poner para que lo revisaran los de migración. Luego agarramos las cosas y salimos de ahí, caminamos unos cuantos pasos y ya estaba ahí el tren para subirnos. Nos subimos y al momento de subirnos todos dijimos que faltaba algo. Porque mi esposo siempre tiene la costumbre de preguntar ¿no faltara algo? Yo dije, como que se quedó algo y dijeron todos, si el vestido, y los sweaters, porque nadie los traía. Y le dijimos al señor, trabajador de ahí, que si podíamos regresar, y dijo que no, que teníamos que llegar hasta donde íbamos a agarrar el avión y allá teníamos que agarrar otro tren para regresar al puesto de migración. Así lo hice pero teníamos el tiempo contado, mi esposo se quedó con los niños, él me decía déjalo; que dejara yo el vestido y los sweaters. No sé cómo lo hice pero me anime a irme sola, yo iba corriendo y cuando iba subiendo el elevador para llegar allá a migración, ya no aguante y como estaba la fila bien larga para volver a entrar y preguntar por las cosas, ahí sí que me agarro a llorar y la gente me preguntaba que ¿tiene que le pasa? Y les dije es que deje mis cosas y el vuelo ya va a salir, me quedan minutos y me ayudo mucha gente, policías y otros, me preguntaban ¿en cuál estuviste? Y les dije en esta. Me dijeron ya se llevaron tus cosas, llama e este número de teléfono, así lo hice y como en tres meses recibimos el vestido y los   sweaters.

Ricardo. ¿Es cierto que sabes algo en el acordeón?

Indira. La verdad que sabía unas canciones, pero Yaxeni me rebaso: Yaxeni tiene una mente de elefante (risas) es muy inteligente para agarrar así, rápido, en el acordeón.

Yaxeni replica: Me llamó elefante (risas).

Indira. La verdad que tan solo sentarte y que te ponga la cámara en frente, son unos nervios que yo no sé ni porque; yo no sé porque siento eso. Eso me hace entender a mis hijos y comprenderlos en cada entrevista que se les hace. Yo les digo, no pasa nada contesten con el corazón y ya, eso es todo.

Bueno pues les agradezco mucho que se hayan tomado su tiempo para ver esta entrevista. Y por todos los videos que les subo muchas gracias por mirarlos por compartirlos, por dejar sus lindos comentarios a mis hijos. Que dios los bendiga.

Redes Sociales:

LOS LUZEROS DE RIOVERDE
Contacto:
Ricardo Rivera
+1 832- 277-8311
Maria Garcia Garmex Music
+1 575-356-6617
EMAIL: losluzeros@gmail.com

DIRECCIÓN

Los Luzeros De Rioverde
601 West Baker Rd.
P.O.Box #1129
Baytown Tx. 77520

Trío de hermanos se toma con fuerza el mundo de la música norteña

Hay un talentoso trío de hermanos de Houston conocido como Los Luzeros de Rioverde.

Los hermanos Yaxeni, de 13 años, Ricardo, de 10, y Ailyn Rivera, de 6, han lanzado tres álbumes y viajan por el país, tocando música norteña para audiencias de miles.


Fue YouTube que primero los ayudó a desarrollar un gran número de seguidores. Su madre comenzó a publicar videos de los niños actuando y se volvieron virales, con un video que obtuvo 20 millones de visitas.

Los hermanos no solo cantan, sino que tocan sus instrumentos al mismo tiempo.

Nota en inglés = Note in english

Sibling trio takes Norteño music world by storm

There’s a talented sibling trio from Houston known as Los Luzeros de Rioverde.

Siblings Yaxeni, 13, Ricardo, 10, and Ailyn Rivera, 6, have released three albums and travel the country, playing Norteño music for audiences of thousands.


It was YouTube that first helped them develop a huge following. Their mom started posting videos of the kids performing and they went viral, with one video getting 20 million views.

The siblings not only sing, but play their instruments at the same time.

INVITACION PARA EL 4 DE JULIO 2020

Que tal amigos aquí les dejamos la invitación para que nos acompañen por medio de la televisión este 4 de Julio por el canal 13 de Houston Texas de las 6 pm a 10 pm aún no sabemos a qué horas nos presentaremos!

Atentamente, LOS LUZEROS DE RIOVERDE

PERFIL: https://portalvallenato.net/LOSLUZEROSDERIOVERDE

Entrevista A Ricardo Rivera PADRE DE LOS LUZEROS DE RIOVERDE

Por Indira Rivera

Mi nombre es Ricardo Rivera, papá de Los Luzeros de Rioverde. Nací en “El Nacimiento”, Rio Verde, San Luis de Potosí.

¿Qué es lo que más te gusta hacer? Música. Cantar y escribir; estoy escribiendo canciones. Soy muy complicado conmigo mismo en las canciones que escribo; mi esposa me dice que puedo hacer más de lo que estoy haciendo; llevo ya varias canciones escritas y tengo en mi pensamiento que a lo mejor  un día que los Luzeros estén más grandes hagan un disco con las canciones mías, que en estos momentos no les quedan bien a ellos por el tipo de letras. Estoy tratando de componer y quedar bien conmigo mismo y ojala que algún día mis canciones sean del gusto de la gente que quiere a mis hijos.

¿Cuál es uno de tus sueños?  Mi sueño es poder llegar a viejito feliz con mis hijos y verlos realizados en la profesión que ellos escojan, que Dios me les dé;  ahorita es la música pero sabrá Dios que es el que tiene sus planes.

¿Qué consejos les darías a tus hijos sobre la música?

Lo que siempre les he dicho, que la música se hace más que nada con amor y corazón. Se podría hacer mucha música nada más para que la gente lo conozca  a uno. Yo hago canciones que a veces la gente me pide y podría hacer muchas canciones por quedar bien o mal, pero me gusta hacer  algo de corazón, de sentido, de mensaje.

¿A que le tienes miedo?  A mi esposa (risas). A muchas cosas le tenía miedo pero ya no.

Familia Rivera

¿Qué lugar del mundo te gustaría conocer y llevar a tu familia?

Ya hemos tenido la oportunidad de viajar a muchos lugares sin que lo hubiéramos planeado. A lo mejor algún día llevo a mis hijos y mi esposa a Jerusalén.

¿De los lugares que has visitado donde quisieras regresar?

A todos los lugares que hemos ido, que hemos visitado de algunos traemos bonitos recuerdos, en otros hemos batallado, pero a lo mejor me gustaría regresar a todos los lugares que hemos ido porque creo que de todos se aprende y de todos hemos tratado de disfrutar.

¿Qué tipo de padre te consideras, como eres con tus hijos?

Estricto, duro, me falta mucha madurez con mis hijos, quisiera ser un padre ejemplar; es muy difícil, para que voy a mentir, quisiera decir que soy el mejor papá del mundo pero todos los padres de familia sabrían que no es fácil, que es difícil, pero lo importante es tener una meta con los hijos, que ellos aprendan lo mejor que puedan de mí y sembrar la semilla para que un día mis hijos hombres fueran mejores papá que yo y mis hijas Yaxeni y Aylin que pudieran se grandes seres humanos cuando estén grandes.

¿Cuéntame un recuerdo que no puedas sacar de tu mente y nunca olvidaras?

Son varias cosas que hemos pasado en la vida pero una de ellas era que yo tenía un trabajo cuando mi esposa estaba embarazada de Yaxeni yo trabajaba muy duro porque tenía muchas ilusiones de hacer algo, teníamos una sola camioneta y yo quería comprar otra para mi esposa para que fuera a la clínica y se moviera ella y lo logre; trabajaba cuatro horas por 20 dólares que me pagaban y yo era muy feliz, muy agradecido, he sido agradecido gracias a Dios. Cuando más centrado en el trabajo, que todo iba bien, un día estaba descansando porque era mucho el trabajo que me ponían y la patrona del trabajo me dijo que si yo no quería trabajar que me fuera para la casa, me corrió prácticamente y me sentí muy triste porque yo tenía metas y mi esposa ya estaba en o meses de embarazo, me dio mucha tristeza porque me regaño delante de mi esposa que me acompañaba; yo le había pedido que me acompañara para que se distrajera un rato y no se sintiera sola en la casa. Me dio mucha tristeza porque estaba ahorrando porque quería lograr mie meta. Es una anécdota que me da tristeza, pero aprendí mucho.

Yaxeni

¿Cuéntame algunas anécdotas o recuerdos de Yaxeni, Ricardo Ailyn y Francisco que no puedas olvidar y te parezcan algo bonito?

Yaxeni desde chiquita siempre quiso llamar mi atención. Siempre ha querido imitar lo que yo soy, si me ve cantando quiere cantar; ella quiere hacer muchas cosas que me miraba hacer. Ahora pues ya va agarrando ella su camino a la edad que tiene, pero siempre ella ha querido seguirme, creo que por eso ella busco aprender música. Es un recuerdo muy bonito por la razón de que de que al mirar yo que Yaxeni quiere imitarme desde chiquita me da como ánimo y fuerza y me decía a mí mismo, bueno Ricardo tu eres como un espejo para Yaxeni, pues trata de no cometer tantos errores y cada vez que cometo un error lo que siento y miro es que yo soy un espejo para mis hijos.

Ailyn

¿Y de Ailyn que recuerdas?

No es tanto un recuerdo sino que mi esposa se embarazó cuando nosotros nos casamos por la iglesia y Ailyn es un regalo, es una niña muy cariñosa, ella no me puede ver triste, no me puede ver llorar, porque es muy atenta muy amorosa, la diferencia entre ella y Yaxeni es que Yaxeni es muy madura ha sido desde chiquita como una mamá, como una hermana, como una compañera, ha sido súper madura, súper inteligente. Y Ricardo le puse el nombre de Ricardo porque fue mi primer varón y la verdad porque cuando el nació me sentía cien por ciento agradecido porque pensé que era el único hombre que Dios nos iba a regalar y sin embargo nació Francisco, fue un extra regalo. Sentí que Dios me extra ama.

¿Quién de los dos niños fue el que habló cuando nació?

Ricardo. Cuando Ricardo nació se lo dieron a mi esposa para que le diera pecha y le diera calor, como se los dan siempre a la mamá;  yo estaba a pocos pasos porque había que esperar media hora para que me dejaran pasar; pero el niño estaba llorando y no se callaba y en vista de que no se callaba dijeron, que venga el papá, yo fui y me lo entregaron, me lo coloque en mi pecho y estaba habla y habla y no se callaba y llora y llora y le sobaba la cabecita, pero nunca se calló, sabrá Dios que tanto me decía. Lo que le entendí fue que tenía muchas ganas de verme   y pues yo también. Yo cuando mi esposa queda embarazada de cada uno de mis hijos, lo que me da durante el embarazo es por perfumarme, peinarme bañarme, como que tengo la ilusión de que debo estar bien joven y oler rico para cuando ellos nacen. No sé, son ideas mías.  

Ricardo

¿Y de Francisco? Algo que ahorita todos miramos es que francisco es otro tú

Francisco tiene algo muy curioso. Cuando yo estaba chiquito, hay fotos, dice mi señora que yo estaba quemado por el sol. No moreno estaba quemado como “blanquillo” (blanco) “güerillo” (rubio). Yo estaba un poco blanco así como estáá Francisco. Y dice mi esposa “tu no porque estabas en el rancho y cómo vas a estar blanco si todos están un poco moreno”. Yo siempre le dije eso. Y cuando nació Francisco yo veo que él se parece a mí en lo travieso, en lo inquieto, yo así era, pero en el color uno cambia, yo creo que Francisco va a cambiar a ser un poquito más morenito como Ricardo, como Yaxeni, como Ailyn. Pero ahorita como lo ven a él estaba yo.

Francisco lo que tiene es que a él tenemos que quitarle las botas y la tejana a la fuerza

Si esos son complementos. En mi familia somos diez, pero yo era el único que cuando mi papa iba de estados unidos para México a mí era al único que nunca se me olvidaba llevarme unas botas y un sombrero, y yo no me las quitaba, a mí me encantan las botas y el sombrero y a Ricardo también; pero a Francisco si uno lo deja que duerma con las botas y el sombrero él se duerme así. Para mí es un orgullo que no hayan nacido de un papa ranchero y les guste lo ranchero porque yo así soy.

¿Algo que quieras decirle a los seguidores?

Que estoy muy agradecido por todo el apoyo que me le han dado a mi Luzeros, se pueden decir muchas palabras pero así como ellos les dicen a ustedes que les agradecen, que son su familia, yo así me siento y para nosotros es una bendición muy grande que los Luzeros puedan llegar al corazón de muchos de ustedes con la música. Recibimos muchos mensajes de bastante gente que dice que “ mi papa esa malo”,  “mi mama esta mala” , “ya tienen 60 años” , “ya tienen 70 años” , que escuchan mucho Los Luzeros, y luego recibimos mensajes muy tristes. Después nos escribe nuevamente y nos dicen “¿te acuerdas que les mande un mensaje que les dije que a mi papa les gustaba mucho? Acaba de fallecer”. Es muy triste saber esto, pero a la vez nos queda el gusto que antes de morir esa persona se llevó algo bonito en su corazón. Porque a mí que me gusta mucho la música me alimenta el alma

Redes Sociales:

Los Luzeros De Rioverde. 601 West Baker Rd.-P.O.Box #1129. Baytown Tx. 77520

Los Luzeros De RioVerde Vuelven A Conquistar Con Su Nuevo Tema “Sigue Tu Camino”

Como muchos saben, tres niños provistos de gran voz, destreza al tocar sus instrumentos y una magnífica interpretación en cada trabajo musical del género norteño que los identifica, cuyo nombre artístico es “Los luzeros de RioVerde”, han calado en el gusto de miles de personas y siguen en ascenso, siendo vistos con gran admiración por su exorbitante talento siendo tan sólo unos pequeños.

Yaxeny Rivera

Yaxeny en el acordeón, Ricardo en el bajo sexto y la lucerita más chiquita Ailyn en el bajo, son los músicos y cantantes que integran esta agrupación originaria de Houston, Texas, la cual ha adquirido gran popularidad en el ámbito del regional mexicano por sus piezas musicales únicas, mensajes sociales inmersos en sus letras y el indiscutible carisma de este trío, dispuesto a escalar rápidamente hasta posicionarse en los primeros lugares de la preferencia del público.

Ricardo Rivera

Siguiendo esta línea, estos ídolos del norteño han preparado un nuevo sencillo que titularon “Sigue tu camino”, el cual se fusiona con los sonidos de la ranchera. En este hay una contestación entre los intérpretes, quienes debaten sobre un tema de desamor, al cual le dan mayor realismo a través de su video oficial que presentan a la par.

Aylin Rivera

Este audiovisual ya suma más de 2.600 visualizaciones en YouTube, aunadas a una gran lista de comentarios de fans de distintos países de América que apoyan su talento tras cada entrega musical.

Cabe resaltar que, Los Luzeros de Rioverde además cuentan con el respaldo de una reconocida compañía discográfica que patrocina grandes exponentes del género, tal como es el caso de Los Huracanes del Norte, Revancha Norteña, Brandon Solano, entre otros. No es otra que Garmex Music. Lo que da cuenta de que el trabajo de estos pequeños es conducido dentro de los más altos estándares de calidad orientados a brindar lo mejor de la música a su querido público.

Mientras tanto, continúan promocionando su repertorio musical a través de sus redes sociales, plataformas de música y videos, canales de televisión y en emisoras radiales, labrando cada día su lugar en el terreno musical en el que ya gozan de gran reconocimiento como Los Luzeros de Rioverde.

Ricardo, Aylin y Yaxeni

Por: rolamix.com

LOS LUZEROS DE RIOVERDE

Yaxeni, Ricardo y Ailyn nacieron en Houston Texas, rodeados siempre de un ambiente musical que les fue formando con el paso de los años el gusto por la música y el talento innato que demuestran en cada una de sus interpretaciones.

Yaxeni tiene 13 años de edad, le gusta leer, dibujar, montar a caballo, pero sobre todo tocar el acordeón. Todo comenzó a una muy corta edad ya que a los 7 años sé intereso en aprender a tocar acordeón y gracias a los conocimientos básicos de su mamá comenzó a mostrar mas interés en aprender. El padre de Yaxeni apoyo la inquietud que tenia de aprender y tomo cursos los cuales fueron la motivación que impulso a Yaxeni para aprender mas sobre el instrumento también. Aun que su padre pensaba que era muy pequeña para un instrumento tan grande y pesado para la edad de la niña, un día fue sorprendido por ella al escuchar la manera en que tocaba el acordeón, dándole gran satisfacción.

Con el paso del tiempo ella empieza a perfeccionar el uso del instrumento y a desarrollar su oído, descubriendo su voz, entusiasmó y gusto por la música en todos los sentidos, demostrando sus virtudes tanto de cantante como con el acordeón, dejando a su familia sorprendida. Empezando a destacar entre los niños de su edad por su talento, incluso logra sembrar la misma semilla de querer ser una gran artista en sus hermanos Ricardo Ángel y Ailyn.

Ricardo Ángel tiene tan solo 9 años de edad, le gusta jugar, montar a caballo, pero sobretodo la inquietud por tocar el bajo quinto, lo cual le costo bastante trabajo por su corta edad y el tamaño del instrumento, sin embargo, ya lo domina bastante bien, con el apoyo de su hermana Yaxeni. Ricardo tenia tan solo 4 años cuando comenzó a mostrar interés en el instrumento y a tan corta edad Ricardo se convierte en el centro de atención del lugar donde se pone a tocar y a cantar, ya que no cualquier niño de su edad logra dominar de tal manera ambos talentos.

Al ver el talento y determinación de los hermanos, la familia los apoya para formar la agrupación llamada, “Los Luzeros de Rioverde”. Los cuales empiezan hacerse notar en fiestas familiares y eventos escolares que es donde comienzan a desarrollar su carrera. Los Luzeros de Rioverde graban su primer disco el 30 de junio del 2015 con el titulo “Recordar es Vivir”.

Al ver el entusiasmo de sus hermanos, Ailyn mostro su interés en la música a los 5 años de edad siguiendo los pasos de sus hermanos e integrándose a la agrupación oficialmente en el 2019. Ailyn ahora tiene 6 años y toca el bajo, gracias al ambiente musical en el que ha crecido y la determinación y motivación la cual la familia les muestra a los pequeños, actualmente se encuentran trabajando con la compañía disquera Garmex Music.

En el 2019 su carrera sigue surgiendo ya que actualmente están dándole los últimos toques de su mas nueva producción discográfica, que será el cuarto disco para estos pequeños, mismo al que le agregan un toque de mariachi el cual lo distingue un poco a sus grabaciones previas. El nuevo disco con mariachi estará disponible este 2020 en todas las plataformas digitales. Los Luzeros de Rioverde siguen sobrepasando las expectativas en la industria de la música a tan corta edad.

LOS LUZEROS DE RIOVERDE
Contacto:
Ricardo Rivera
+1 832- 277-8311
Maria Garcia Garmex Music
+1 575-356-6617

Ailyn-Ricardo-Yaxeni

Redes Sociales:

Felipe Valdés Leal, compositor mexicano

Felipe Valdés Leal, compositor mexicano, hijo de José Ventura Valdés y Carmen Leal, nació en Saltillo, Coahuila, el 6 de agosto de 1899.

Desde muy pequeño demostró un gran gusto por la música ranchera, que constantemente escuchaba cantar y silbar a los trabajadores del campo… Así, a la temprana edad de 7 años, empezó a escribir versos.

Cursó sus estudios en su tierra natal, y los únicos conocimientos musicales los obtuvo de su padre, quien le enseñó a tocar la armónica. Desde muy joven empezó a trabajar como burócrata en el Palacio de Gobierno, y en el año de 1923 se mudó a la ciudad de Los Ángeles, California, para trabajar en una tienda de discos.

Y así, entre música, se sentía en su ambiente… Como no tenía conocimientos musicales, se conformaba con tararear y silbar, y en una de ésas compuso su primera canción, «Échale un Quinto al Piano», que era un tema con letra de corte humorístico que se convirtió en un éxito internacional y rompió récord de ventas en aquella época.

Poco después escribió el corrido de «Lucio Vázquez», que también fue conocido con el nombre de «Los Pavos Reales», el cual se popularizó rápidamente entre todos los latinos.

De ahí adquirió fama y para 1925 se convirtió en director artístico en la compañía discográfica Brunswick Record Corp., en la misma ciudad de Los Ángeles, desde donde impulsó fuertemente la difusión de la música ranchera, al descubrir y apoyar artistas como Javier Solís, Irma Serrano, Los Panchos (los trajo a México directamente de Nueva York), Las Hermanas Huerta, Los Alegres de Terán, Las Hermanas Padilla…

A la par de su trabajo en la disquera, el Mtro. Felipe Valdés continuaba con su producción musical, en muchas ocasiones en coautoría con otros grandes compositores: Víctor Cordero Aurrecochea, Gilberto Parra Paz, Manuel Acuña Sánchez, Ramón Ortega Contreras, José Vaca Flores, Luis Moreno, Filemón Pérez Ornelas, Mario Álvarez y Jiménez, Francisco Corchado Vázquez, Pascual Mariscal Barba, José Alberto Sepúlveda, David González Martínez, Fidel Ortiz y Lorenzo Hernández Martínez.

Las canciones más destacadas de su enorme repertorio son «Besos de Papel», «Échale Un Quinto Al Piano», «Entre Copa y Copa», «El Ausente», «Hace un Año», «Mis Ojos Me Denuncian»LETRA de Manuel ACUÑA, «Mi Ranchito», «Mi Destino Fue Quererte», «Rosita Alvirez», «Tú, Sólo Tú», «Veinte Años» .

«Mi destino fue quererte» En versión de los hermanos Yaxeni , Ricardo y Ailyn, «Los Luzeros De Rioverde«

Las melodías de este inolvidable autor coahuilense han sido interpretadas por los más célebres artistas de México, como Lucha Reyes, Matilde Sánchez «La Torcacita», Amalia Mendoza «La Tariácuri», María de Lourdes, Lola Beltrán, Lucha Villa, Dora María, Flor Silvestre, Enriqueta Jiménez «La Prieta Linda», Irma Serrano, Verónica Loyo, Pedro Infante, Jorge Negrete, Javier Solís, Miguel Aceves Mejía, Vicente Fernández, Pedro Vargas, «El Charro» Avitia, Antonio Aguilar, Luis Pérez Meza, Emilio Gálvez, Luis Aguilar, Las Hermanas Padilla, Las Hermanas Huerta, Las Hermanas Águila, Los Hermanos Záizar y Los Alegres de Terán y «Los Luzeros De Rioverde«.

En el año de 1943 el Mtro. Valdés regresó a su país natal y se estableció en la Ciudad de México, con su esposa y sus dos hijos, y en 1947 fue llamado por Discos CBS de México para dirigir el elenco artístico. Permaneció ahí durante 25 años.

Felipe Valdés Leal recibió innumerables reconocimientos y homenajes, tanto en México como en el extranjero. Los que tuvieron mayor difusión fueron: un homenaje, con la participación de muchos de sus intérpretes, en el programa de televisión «Siempre en Domingo», que conducía Raúl Velasco, y otro en la emisión «México, Magia y Encuentro», con la participación de Pedro Vargas, Vicente Fernández, Las Hermanas Huerta, «El Charro» Avitia, Las Hermanas Águila, Los Hermanos Záizar, María de Lourdes y El Mariachi Vargas de Tecalitlán.

En 1974 se retiró y se fue a vivir, junto con su familia, a Cuernavaca, Morelos, donde vivió apaciblemente los últimos años de su vida, que se extinguió el 17 de agosto de 1988. Fue sepultado en el Cementerio de Chipitlán, de la capital morelense.

Los luceros de Rioverde

INFORMACIÓN DE CONTACTO
Llamar +1 575-356-6617
m.me/YaxeniyRicardoLosLuzerosdeRioverde
losluzeros@gmail.com
https://www.youtube.com/user/RRIJ81
Houston, TX
Gerente general
Ricardo Rivera
Maria Garcia Garmex Music