Canciones del nuevo álbum de Elder Dayan y Rolando Ochoa

El lanzamiento de ‘El disco que me gusta’ será el próximo 26 de julio en Valledupar.

A menos de una semana de que se estrene ‘El disco que me gusta’, producción discográfica de los artistas de música vallenata Elder Dayan Díaz y Rolando Ochoa, se conoció el listado de canciones que estarán en el álbum.

Este será el segundo trabajo de los intérpretes, luego de su unión en abril de 2017.

De acuerdo con los músicos, ‘El disco que me gusta’ conserva un estilo original, con el que quieren conquistar y sobrepasar las expectativas del público en general.

Lee también: ‘Que la olvide’, lo nuevo de Elder Dayán y Rolando Ochoa

Listado oficial de canciones y compositores:

  1. El montaje – Carlos Amarís
  2. Amantes – Rolando Ochoa
  3. La persona de mi vida – Omar Geles
  4. El disco que me gusta – Diego Daza
  5. La disputa – Rolando Ochoa 
  6. Que se forme el desorden – Marlon Gutiérrez
  7. Señorita desconfianza – Diego Daza
  8. El que manda aquí – Edinson Munive
  9. A nueve nuestros de mi vida – Rolando Ochoa.
  10. Por esa boquita – Omar Geles.
  11. Uno más que llora – Franco Argüelles.
  12. Solterito – Jhon Mindiola.
  13. Que no regreses – Tico Mercado.
  14. Eres ni un chicle – Fabián Corrales.
  15. Que la Olvide. Feat con Iván Villazón – Rolando Ochoa.

‘El disco que me gusta’, lo nuevo de Elder Dayán y Rolando Ochoa

El lanzamiento de la nueva producción discográfica será el próximo viernes 26 de julio.

Luego de un mes de intensas grabaciones, en las que el esfuerzo y la dedicación fueron pieza fundamental, el próximo 26 de julio será el lanzamiento oficial de ‘El disco que me gusta’, el nuevo trabajo musical de Elder Dayán Díaz y Rolando Ochoa.

Después de dos años de unión, esta es la segunda producción y cuenta con 14 canciones, por medio de las que se busca ratificar el compromiso y el cariño hacia sus seguidores.

De acuerdo con los artistas, hay dos nuevos compositores: Edinson Munive y Manolo Gutiérrez, ambos integrantes de la misma organización musical. En cuanto a los de más trayectoria se destacan Diego Daza y Omar Geles, con dos canciones cada uno; Jhon Mindiola, Carlos Amaris, Fabián Corrales, ‘Tico’ Mercado y el acordeonista Franco Argüelles.

“Estamos muy contentos porque nace un nuevo hijo para nosotros. Tenemos mucha ansiedad, ya está la fecha oficial pero tenemos pensando entregarlo antes a la gente aquí en Valledupar, porque la casa disquera lo manda antes a las emisoras y pues contamos con el apoyo de ellos para su pronta difusión”, manifestó Elder Dayán a EL PILÓN.

Asimismo su compañero de fórmula y compositor de tres canciones de este álbum, Rolando Ochoa, agradeció el respaldo brindado al anticipo ‘Que la olvide’, colaboración musical al lado del maestro Iván Villazón.

“Hay muchas expectativas con este nuevo CD, estamos confiando en Dios de que será un trabajo que le agradará a la gente, hicimos algo muy bueno en equipo y se ganará el corazón de todos nuestros seguidores”, expresó el acordeonista.

SIGUEN LOS TRIUNFOS

Cabe resaltar que después del álbum ‘Descontrol total’, presentado en 2018 y del que se desprenden éxitos como ‘Me estoy enamorando’, ‘Tic – tac’, ‘La vainita’, ‘Llámame desliz’, entre otras, en este se espera una mayor acogida por parte de los amantes de la música vallenata.

“Una vez con Rolando hablábamos de que estaba el ambiente bonito y lleno de armonía para una grabación, quisimos aprovechar eso y aquí está el resultado: ‘El disco que me gusta’. Estamos bajo la bendición de Dios con este nuevo proyecto”, puntualizó el hijo del fallecido Cacique de La Junta, Diomedes Díaz.

Por su parte, Rolando Ochoa explicó que a pesar de que todas las canciones son muy buenas y están bien estructuradas en la parte instrumental, hay una titulada ‘La persona de mi vida’, de la autoría de Omar Geles, la cual desde su perspectiva marcará a gran parte de su público, dado que por ser romántica tiende a ser más recordada.

PRÓXIMAS PRESENTACIONES

Según la agenda musical de esta organización, el próximo sábado 13 de julio tendrán dos presentaciones en Bucaramanga, el 14 estarán actuando en los municipios de Manaure y Pueblo Bello, Cesar.

Por: DANNIA DELGADO CARDONA / EL PILÓN
dannia_1218@hotmail.com

‘Que la olvide’, lo nuevo de Elder Dayán y Rolando Ochoa

La canción, grabada a dúo con Iván Villazón, es el anticipo musical de su nueva producción, que será lanzada al mercado el otro mes.

Después de su éxito con ‘Llámame desliz’ y `La Vainita’, el cantante vallenato Elder Dayán Díaz y su compañero de fórmula, Rolando Ochoa, presentan la canción ‘Que la olvide’, colaboración musical al lado del maestro Iván Villazón, que fue escogida como anticipo de su nuevo álbum

La canción es de la autoría de Rolando Ochoa y promete ser un éxito nacional, con el que los intérpretes esperan conquistar los corazones de los amantes del folclor vallenato a nivel local y nacional.

De acuerdo con Elder Dayán, el tema central de la canción es “aquella situación en la que el hombre ‘la embarra’ y considera la ayuda de un amigo cercano a su pareja para que hable con ella y le ayude a solucionar el problema, pero la novia responde como se titula la canción ‘Que la olvide’ y que no vuelva a buscarla. En este caso yo soy el amigo de Iván Villazón, quien me pide que hable con su novia, que es mi amiga, porque le tomaron una foto con otra mujer”.

CON UN MAESTRO

Elder Dayán también resaltó la importancia de grabar esta canción con Iván Villazón. “Para mí es de gran importancia realizar un sueño musical como grabar con uno de los maestros de la música vallenata; me hubiera gustado hacerlo con mi papá, pero no nos alcanzó el tiempo. Hoy en día Dios me dio la oportunidad de hacerlo con Iván Villazón y es uno de los logros más grandes que marcan mi historia musical”, dijo.

La canción de la autoría de Rolando Ochoa fue grabada en colaboración con Iván Villazón. CORTESÍA
El anticipo musical estará disponible a partir del viernes en las diferentes plataformas digitales y tiendas de música online. Igual la podrán disfrutar en todos los medios de difusión de musical vallenata de Colombia.

Elder dijo que dentro de sus planes está realizar el vídeo de la canción ‘Que la olvide’, al lado de Iván Villazón y Rolando Ochoa. Mientras tanto, el viernes lanzarán un backstage con imágenes en el estudio de grabación con Villazón y fotografías con su acordeonero, recreando una escena de la canción que estará incluida en el vídeo oficial.

EL FUTURO

Sobre sus proyectos musicales a futuro, Elder Dayán dijo que está enfocado en la producción de su nuevo álbum, el cual tiene planeado lanzar a principios de julio en las plataformas digitales y las discotiendas del país.

“Dios me ha dotado de un buen talento y me ha rodeado de buenas personas que me han ayudado a lograr mi sueño. Lo más importante de todo esto es poder entregar buena música y seguir alimentando nuestro folclor con buen vallenato”, indicó.

Esta será la segunda producción musical de Elder Dayán Díaz al lado de Rolando Ochoa, y la sexta en su carrera artística. En 2018 presentaron para los amantes del folclor vallenato el álbum ‘Descontrol total’, del que se desprenden canciones como ‘Me estoy enamorando’, ‘Tic – tac’, ‘La vainita’ y ‘Llámame desliz’, entre otras.

Por: Carmen Lucía Mendoza Cuello/El Pilón

Elder Dayán cancela compromisos por 15 días

La madrugada del lunes, el hijo de Diomedes Díaz sintió un fuerte dolor en el abdomen y al filo de terminar su presentación debió descender de la tarima del Festival La Amistad de Hatonuevo, La Guajira.

Conciertos en Barranquilla y Valledupar fueron cancelados por el cantante Elder Dayán Díaz, luego de ser intervenido de urgencias en la Clínica Iberoamericana de Barranquilla.

La madrugada del lunes, el hijo de Diomedes Díaz sintió un fuerte dolor en el abdomen y al filo de terminar su presentación debió descender de la tarima del Festival La Amistad de Hatonuevo, La Guajira.

Una comisión de inmediato lo llevó a un centro asistencial de la misma población donde le diagnosticaron que debía ser operado lo más pronto posible, razones por la que pidió ser trasladado a la capital del Atlántico.

El mánager del artista, Heriberto ‘Genovevo’ Agudelo, explicó que su artista fue sometido a una colecistectomía vía laparoscopia (extirpación de la vesícula), al tener cálculos en la vesícula. El proceso quirúrgico tardó 30 minutos y transcurrió sin complicaciones.

Según indicaciones médicas, el artista deberá permanecer en reposo ocho días y bajo estricto cuidado.

Recientemente, Elder Dayán cumplió compromisos en Pailitas, Cesar; Leticia, Amazonas; Aracataca, Magdalena; San Alberto, Cesar, y Hatonuevo, La Guajira.

Por: El Pilón

“Nos hemos alejado del público”: Rolando Ochoa

“Esto es una lucha diaria. El estar vivo quiere decir: seguir luchando. Pienso que es una bonita oportunidad que Dios me brinda de poder seguir ayudando a los prospectos y Elder tiene toda la condición musical para llegar, lo sé y lo siento”. Así retrata el hijo de Calixto Ochoa, quien además de acordeonero es productor y compositor, el trance que le ha tocado vivir desde que incursionó en la música.

Debutó en 1998 con Diomedes Dionisio Díaz, hijo de Diomedes Díaz. Grabaron cuatro producciones y llegaron al top de los artistas más populares en la costa Caribe. Terminó ese proceso y llegó Ernesto Mendoza, con quien hizo dos discos y también logró posicionar su acordeón. En un lapsus y buscando nuevos conceptos, Ochoa grabó con Rafael Santos Díaz y Jorge Mario Peña.

En 2006 y con solo 16 años, Martín Elías se convirtió en la fórmula de Rolando Ochoa. Rolando rememora que ese primer disco, que al final salió con el nombre de ‘Una nueva historia’, comenzó con un millón de pesos que le prestó María Emma Gómez de Becerra. Un año después fue lanzado al mercado el disco, que salió al mercado con el sello de Discos Fuentes e incluyó 14 canciones.

Con Martín alcanzó, en esa primera etapa, a grabar cuatro compactos: ‘Marcando la diferencia’, ‘Cosa de locos’ y ‘El terremoto’. Y terminó el proceso de manera exitosa, que de paso dio a otro grande: Silvestre Dangond.

Con Dangond, Rolando hizo solamente el disco ‘La novena batalla’ y a pesar de que fue el único, marcó la historia del ‘silvestrismo’ y la música vallenata en general.

El acordeonero nacido en Sincelejo, Sucre, se separó de Silvestre y llamó a ‘El Mono’ Zabaleta. La unión tardó poco y fue cuando se dio el regreso con Martín Elías, construyendo entonces ‘Imparables’. Después de la muerte del joven vallenato, la disquera Sony Music publicó el disco ‘Sin límites’, que había hecho antes de que Martín falleciera.

Unos meses más tarde y al estudiar el panorama musical, Rolando llamó a Elder Dayán y comenzaron a trabajar en el proyecto que hoy es una realidad: ‘Descontrol total’. Elder es hermano de Martín y viene buscando un espacio hace muchos años en el género.

En septiembre entregaron el primer sencillo, ‘Una copa y un tequila’, de la autoría del propio acordeonero. Y a finales del 2017 volvieron a reaparecer con una obra de Alfredo Gutiérrez. El pasado viernes publicaron este compacto que incluye 15 canciones, de autores reconocidos y otros nuevos. El sello Codiscos se encargará de la comercialización.

Nueva era

“Son procesos que uno debe ir madurando, así como pasó con Martín Elías, con ‘El Mono’, yo sé que Elder ya dio un gran paso y parte de eso es estar en la calle sonando. Nuestro compacto salió con mucha fuerza y ya gustando en la gente; eso es una señal de que vamos en la dirección completa”, destacó Rolando Ochoa en charla con NUESTRO FOLCLOR.

Aclaró que el estilo de Martín Elías se quedó con él y no fue replicado con Elder Dayán. “Cada cantante tiene su carretera, no todos lucen en un estilo. Ellos muestran qué se puede hacer; ellos son como diamantes y uno tiene quedarles forma y figura”.

Se dio al trabajo de estudiar fortalezas y debilidades del intérprete de 30 años. Asegura que ‘Descontrol total’ hay variedad, donde trataron de grabar “más vallenato, pero metiendo sonidos, arreglos modernos”.

“Grabé un cumbión de Andrés Beleño y una charanga de mi papá. En esta oportunidad utilizamos mucho el folclor de la costa sabanera, de donde yo soy. Hay redoblante, bombardino, platino; eso hace exquisito el CD”.

Señala que el proyecto con Elder irá hasta que Dios lo decida. “No me gusta hablar de futuro, simplemente vivo presentes. Siento que vivimos un presente bonito, no importa que no tenga plata (risas). Nos hemos alejado del público y pienso que la misma industria nos ha llevado, por eso tenemos pensado llevar este disco a todas partes, mostrárselo al máximo número de seguidores”.

El compromiso de Elder

Elder Dayán Díaz llega a su quinta producción en el vallenato. Hizo una en Bucaramanga y grabó tres más con Luis Guillermo De la Hoz. Tiene el reto de suplir o llenar un vacío como el de Martín Elías.

“Me sentí muy contento con Rolando, avanzo en mi carrera musical, un nuevo CD y la diferencia es grandísima. Rolando tiene mucha sabiduría y para mí es de gran satisfacción absorber, por decirlo así, esas enseñanzas musicales y personales”, relata Elder.

El intérprete ganó espacio, nombre y experiencia para su proyecto, así lo acepta. “Lo de cantante nacional siempre lo he querido ser, la unión con Rolando entre comillas me ha facilitado este paso. Es la misma lucha, pero sinceramente nos toca duro y hay muchas puertas por abrir. No se ha ganado nada”.

Quedó claro que Elder Dayán y Rolando no utilizarán el color amarillo para identificarse. “Hay que respetar. El color amarillo era de Martín Elías y obviamente hay que respetar. Esa es una idea netamente de Martín en su etapa conmigo, yo lo sigo guardando aquí (corazón), como un símbolo porque sigue siendo de esta familia”, sentenció Rolando Ochoa.

Tour promocional

Para posesionar ‘Descontrol total’ y darle la mejor vitrina posible, Rolando Ochoa y Elder Dayán preparan un plan agresivo de promoción.

“Vamos a recorrer la costa y posiblemente los santanderes. También La Guajira. Tenemos pensado llegar a todos los pueblos, así sea 20 o 30 minutos y tomarnos una foto con el público, regalarles un disco, hacer actividades. Vamos por el pueblo, es desgastante porque tenemos que combinar con los bailes, pero será gratificante”, dijo Rolando Ochoa, quien aclaró que el disco es netamente vallenato, “porque uno para cantar vallenato no es hablar solamente del río Guatapurí, ni hablar como los maestros de antes. Sáquense eso de la cabeza”.

El lanzamiento del disco será el 3 de marzo, en el parqueadero del centro comercial Mayales, a partir de las 6:00 de la tarde.

ROLANDO-OCHOA-ELDER DIAZCanciones
  1. La vainita (Diego Daza)
  2.  Tú me gustas – a dúo con Papo Man (Omar Geles)
  3.  Llámame desliz (Rolando Ochoa)
  4.  Las mujeres (Marlon Gutiérrez)
  5. Tic tac de mi corazón (Enrique ‘Curry’ Carrascal)
  6. Descontrol total (Rolando Ochoa)
  7. Me estoy enamorando (Raymond Ruiz)
  8.  Supéralo (Rolando Ochoa)
  9. Mosaico currambero (Andrés Beleño – Calixto Ochoa)
  10.  Yo te amo (Wilfran Castillo)
  11.  Amores nuevos (Jhon Mindiola)
  12. Señor policía (Omar Geles – Arlin Arguelles)
  13.  Escúcheme compadre (Elder Dayán Díaz)
  14. Seguidora (Rafael Daza)
  15.  Huele le Huele la (Alfredo Gutiérrez)

Carlos Mario Jiménez El Pilón
Carlos.jimenez@elpilon.com.co

Rolando Ochoa tenía planeado separarse de Martín Elías

thumbnail_ROLANDO-OCHOA-Y-ELDER-DAYAN...JOAQUIN-RAMIREZ-3Rolando Ochoa y Elder Dayán Díaz

El mundo vallenato conoció ayer oficialmente la unión musical entre Rolando Ochoa y Elder Dayán Díaz, hecho que comenzó a tejerse después del fallecimiento de ‘El Gran Martín Elías’.

Durante la rueda de prensa Rolando Ochoa explicó que tenía planes de emprender un proyecto como cantautor solista y solo estaría un año más como pareja musical de Martín Elías. Seguir leyendo «Rolando Ochoa tenía planeado separarse de Martín Elías»