Fonseca conoció el entorno de Diomedes Díaz, ‘El Cacique de La Junta’

 Crónica |Por Juan Rincón Vanegas |@juanrinconv |

♦-El artista bogotano y Premio Grammy Latino Vallenato/Cumbia en el 2016 elogió el homenaje a Carlos Vives en el 51° Festival de la Leyenda Vallenata-♦

Hace dos años cuando el cantante y compositor bogotano Juan Fernando Fonseca ganó el Premio Grammy Latino Vallenato/Cumbia, con la producción musical en homenaje a Diomedes Díaz, se hizo el propósito de visitar el territorio donde nació y vivió ‘El Cacique de La Junta’.

Llegó el momento de cumplirlo y en dos días hizo un recorrido por Valledupar, Patillal, Urumita, Villanueva, San Juan del Cesar y La Junta, poblaciones pegadas al alma del hombre que se la pasó toda la vida cantándole a las costumbres pegadas a su sentimiento.

Juan Fernando Fonseca, Premio Grammy Latino Vallenato - Cumbia 2016 - Foto Daniel Gutiérrez Palomino.JPG
Juan Fernando Fonseca, Premio Grammy Latino Vallenato – Cumbia 2016 – Foto Daniel Gutiérrez Palomino

Fonseca, parrandeó y pudo conocer de cerca el entorno del artista vallenato y expresar su pensamiento sobre las canciones que grabó al lado de sus hijos Rafael Santos y Martín Elías y de los Reyes de Reyes del Festival de la Leyenda Vallenata Gonzalo ‘El Cocha’ Molina y Álvaro López. También estuvo acompañado por el artista vallenato ‘Chabuco’ Martínez.

“Es de mucha alegría conocer de cerca esta región donde trascurrió la vida de Diomedes Díaz, un artista que marcó la historia del vallenato y sus canciones se han eternizado con el paso del tiempo”, fue su primera declaración.

Fonseca, en su paseo pueblerino iba conociendo detalles de la vida de Diomedes, y también contando sobre la historia de ese premio: “Se me cumplió un sueño, porque de los cinco Grammy que me he ganado, ese tiene un gran significado. Siempre he sido un gran fanático del vallenato. Me enfoqué en las canciones de Diomedes Díaz, porque su música es parte de nuestra sangre e hice el álbum con todo el corazón. Confieso que no leí ninguna de las letras de las canciones mientras las estaba grabando porque desde niño las conozco”.

Al indagarle sobre la canción que más le gustaba de Diomedes Díaz, no dudó un instante y manifestó que era la dedicada al maestro Rafael Escalona. “Por Dios que sentimiento”. Y de una la cantó unido al actual Rey Vallenato Jaime Dangond Daza.

El cantautor Fonseca acompañado por el Rey Vallenato Jaime Dangond Daza - Foto Daniel Gutiérrez Palomino
El cantautor Fonseca acompañado por el Rey Vallenato Jaime Dangond Daza – Foto Daniel Gutiérrez Palomino

Señor Rafael Escalona, Señor Maestro
reciba un abrazo fuerte de parte mía.
Ya hace tiempo quería rendirle este homenaje
y hoy en nombre del valle, quiero hacerle saber
ay que vivimos contentos, y orgullosos de usted.

“Ese es un canto bello para el maestro Escalona. Qué manera tan preciosa de expresarle su agradecimiento”, terminó diciendo Fonseca.

Enseguida repasó varias de las 12 canciones que grabó, y que además del galardón tuvo el visto bueno de la fanaticada de ‘El Cacique’, como en San Juan del Cesar que lo premiaron con aplausos.

En un momento dado todos querían preguntar y que el artista cantara. No respondió, pero interpretó ‘El cantor de Fonseca’, cuyo coro se lo hicieron los presentes. “De esa canción me gusta la interpretación de Carlos Vives”, expresó.

Las gracias del Rey Vallenato

El Rey Vallenato Jaime Dangond Daza, tuvo palabras de elogios para Fonseca, por su aporte a la música vallenata.

“Gracias a Fonseca que se atrevió a cantar vallenatos con el éxito conocido. En esas 12 canciones está la historia viva de Diomedes Díaz Maestre, el inmortal”.

El Rey Vallenato unido a Fonseca fueron citando los nombres de esas canciones: ‘Homenaje al maestro Escalona’, ‘Brindo con el alma’, ´Tres canciones’, ‘Mi primera cana’, ‘Amarte más no pude’, ‘Mi muchacho’, ‘Sin medir distancia’, Que hubo linda’, ‘Bonita’, ‘Tu eres la reina’, ‘Te quiero mucho’ y ‘Simulación’.

Homenaje a Carlos Vives

En medio del diálogo entró el tema del artista samario Carlos Vives, diciendo que ese homenaje que recibirá en el próximo Festival de la Leyenda Vallenata es merecido. “Carlos ha sido el mejor embajador del vallenato. En cada uno de los países que visito el vallenato tiene la marca de Carlos Vives porque tuvo el honor de darle la importancia a esos juglares. Ejemplo, ‘La gota fría’, ya identifica al vallenato en el mundo”.

Lo que si lamentó es no poder estar en Valledupar del 26 al 30 de abril por compromisos en el exterior. “Me da mucha tristeza no acompañarlo, pero las veces que he estado en el Festival Vallenato lo he disfrutado porque es un evento de gran altura folclórica, y el ejemplo a seguir. Ya serán 51 años y que bien lo hacen los directivos de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata dirigidos por Rodolfo Molina”.

Fonseca a la distancia aplaudirá a Carlos Vives, mientras tanto seguirá cantando vallenatos en parrandas, conciertos y donde sea invitado.

“El vallenato no dejo de cantarlo porque siempre he sabido de las historias de esos cantos y el sentimiento que se le pone para que agrade a todos. Les digo a los jóvenes que escuchen el vallenato clásico que ahí está la clave”.

La parranda se extendió hasta el amanecer donde todos los cantos vallenatos prendieron el ambiente, recuperaron los recuerdos y llenaron de alegría los corazones.

No en balde se brindó gran cantidad de veces con el alma, ni se midió distancia de un trago a otro, porque un acordeón, una caja, una guacharaca y una voz pusieron la melodía que nunca disimuló la felicidad.

juan_rincon_vanegas_periodista

BLOG DEL AUTOR:  Juan Rincón Vanegas

Colombiano Fonseca trae a Argentina su gira Conexión

fonseca-3


Buenos Aires, 6 nov (PL) Ganador de tres premios Grammys Latinos, el popular cantautor colombiano Fonseca regresa a la capital argentina la semana próxima con su gira Conexión en el teatro Opera Allianz, destacaron hoy los informativos aquí.

Seguir leyendo «Colombiano Fonseca trae a Argentina su gira Conexión»

Fonseca: “Tuve un bautizo muy especial con Barranquilla”

fonsecaFoto: Nathi Frank
Fonseca, durante su gira de medios, en Barranquilla.

POR: ANGIE K. PEÑA @ANGIEKPENA

El artista bogotano estuvo en ‘La Arenosa’ promocionando su más reciente álbum. Habló sobre la influencia del Caribe en su música.

Con motivo de su gira promocional por el país, el cantante y compositor Juan Fernando Fonseca –su nombre de pila–, visitó Barranquilla para presentarle a sus fanáticos su quinto álbum, titulado Conexión, que incluye un Homenaje a la música de Diomedes Díaz, trabajo discográfico realizado en simultáneo. Seguir leyendo «Fonseca: “Tuve un bautizo muy especial con Barranquilla”»

Fonseca recibirá un premio especial de la SESAC en Los Ángeles

fonsecasinfonico1El cantante colombiano ocupó el primer lugar en Billboard, en las listas Latin Airplay y Latin Pop.

El cantautor y músico colombiano Fonseca recibirá en Los Ángeles, California, un premio especial en la próxima reunión anual de una de las más importantes organizaciones de derechos de autor del país, se anunció hoy. Seguir leyendo «Fonseca recibirá un premio especial de la SESAC en Los Ángeles»

Fonseca grabó con Miguel López

fonsecaFonseca es uno de los invitados al homenaje a la Dinastía López que prepara el rey vallenato, Álvaro López.

La unión entre el cantante Fonseca y el quinto rey vallenato, Miguel López, se dio. El hecho ocurrió en el marco de una grabación que saldrá en el marco del Festival de la Leyenda Vallenata. Seguir leyendo «Fonseca grabó con Miguel López»

Carlos Vives, Juanes, Fonseca y Jorge Celedón ganan Grammy Latino

vives_0
Calle13 gana el Latin Grammy al mejor álbum de música urbana por «Multiviral».

Los artistas colombianos Carlos Vives, Juanes y Jorge Celedón ganaron esta jueves premio Grammy Latino.

El artista samario obtuvo galardón en la categoría mejor canción tropical por el tema «Cuando nos volvamos a encontrar», interpretado junto con Marc Antonhy. Seguir leyendo «Carlos Vives, Juanes, Fonseca y Jorge Celedón ganan Grammy Latino»