ROSENDO, EL POETA DE VILLANUEVA

Por Hernán Baquero Bracho

Escribir sobre uno de los más laureados compositores con que cuenta la música vallenata, Rosendo Romero Ospino,
“El poeta de Villanueva”, como es conocido mundialmente en la farándula y el folclor es siempre placentero y genera
sentimientos de admiración al conocer y tratar su obra musical donde guarda tantos escondites de sus quimeras de
amor y al mismo tiempo tantos misterios de la naturaleza durante sus cuitas que observó cuidadosamente como si
fuera un tratadista biológico de lo que describió magistralmente Charles Darwin en tantos años de investigación.

Por eso de esa experiencia en la serranía de El Perijá que es la sierra madre oriental donde nacieron muchas de sus canciones lo expresa con orgullo: “Los perijaleños somos más andinos que costeños, por estar en un departamento costero, somos vallenatos-andinos-costeños”.

La 54 versión del Festival de La Leyenda Vallenata,es en homenaje a Rosendo Romero Ospino, el poeta indiscutible de Villanueva. Homenaje más que merecido a uno de los mejores compositores del vallenato romántico con que cuenta la música vallenata y como lo expresa su hermano del alma, el gran Pollo Isra, “el mejor acordeonero del mundo” que el homenaje a su hermano es un homenaje a la dinastía Romero Ospino,que tantas glorias le ha dado al vallenato. Villanueva estará de fiesta durante los cuatro días del 13 al 17 de octubre y vibrará de alegría por el homenaje al “Poeta de Villanueva”.

Rosendo Romero sin ser ese tratadista con su pluma dejada en sus obras musicales plasmó como otro grande, el también inmortal ciego de oro Leandro Díaz, los fenómenos de la naturaleza. Su vena musical la inició primero estudiando en el Colegio Liceo Colombia de Villanueva, donde su maestro y el fundador de dicho colegio Rafael Peñaloza López, influyó mucho en su prosa y en su poesía, luego esa vena musical se agrandó más en el Colegio Nacional Roque de Alba como lo afirma de manera categórica: “En el Roque fui loco embriagado por el impulso infinito de las musas celestiales en el límite del verso incontinenti”.
Sus orígenes e influencias de su talento como compositor se inician con su abuelo Rosendo Romero Ospino, de su padre Escolástico Romero Villarreal y vienen también de Juana Francisca Díaz Villarreal, madre del “Negro Alejo” y Náfer Durán.
Echa a volar el viento con sus métricas y sus primeras melodías y fantasías con el amor, como si lo estuviera aprisionando, pero también lo libera de manera espontánea y así nace otra de sus melodías y se entristece tanto cuando llegan las navidades porque no todos los niños la gozan y la disfrutan, porque algunos les produce felicidad y alegría y a otros les genera tristeza y él no puede aceptar esas diferencias abismales en un mundo lleno de desigualdades, por ello sus cantos permanece ahí con el tiempo y en cada navidad se vuelve recurrente pero también melancólico y por eso no pasa de moda. “Mensaje de navidad” es el mejor poema cantado para recibir cada año con los brazos abiertos al Niño Dios.

Este literato de gran inspiración y que le susurra a las nostalgias, también afirma que su influencia musical también la tomó de otro poeta del romanticismo como Gustavo Gutiérrez Cabello y de otro grande que se fue también poeta como Freddy Molina Daza.

Los versos líricos y nostálgicos, están llenos de fe y esperanza. Rosendo Romero es un poeta de tiempo completo. En cualquier circunstancia escribe versos que se prodigan en ritmo y musicalidad,por lo tanto, las canciones de Rosendo Romero se convierten en el pentagrama hecho poesía. Gracias a la fundación del Festival Vallenato y a su consejo directivo por este gran homenaje a nuestro gran poeta de Villanueva.

Hernán Baquero Bracho

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.